15 nuevas empresas participan en La Vega Innova

15 nuevas empresas participarán en La Vega Innova

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha seleccionado a 15 nuevas empresas para participar en el programa de aceleración AgriFoodTech. Un programa que tiene su sede en el centro de innovación La Vega Innova. Durante nueve meses, estas startups desarrollarán sus soluciones digitales con el objetivo de transformar la agricultura y ganadería en España. 

La Vega Innova fue la sede de DATAGRI 2024
La Vega Innova fue la sede de DATAGRI 2024

Innovación al servicio del campo

El MAPA ha vuelto a dar luz verde al programa de aceleración de empresas AgriFoodTech. Buscan potenciar la competitividad del sector agroalimentario a través de tecnologías avanzadas. Las 15 empresas seleccionadas recibirán mentorías especializadas, acceso a recursos tecnológicos de última generación y la posibilidad de probar sus innovaciones en proyectos piloto reales. 

Entre los proyectos destacan soluciones para el monitoreo de ganado mediante inteligencia artificial, sistemas para transformar residuos en biogás y herramientas digitales para optimizar el uso de agua en cultivos. Estas iniciativas buscan hacer el agro más eficiente, sostenible y preparado para los desafíos futuros. 

Innovación al servicio del campo

Las startups que lideran el cambio

Los 15 participantes de esta edición son: 

  • Agrin’pulse: Robótica avanzada para una agricultura más sostenible. 
  • Agro4Data: Predicciones agrícolas basadas en inteligencia artificial. 
  • Agrolinera: Digitaliza la recogida de residuos ganaderos. 
  • Agualytics: Optimiza el uso de agua con IoT e inteligencia artificial. 
  • Avantwin: Permite acceder a tecnologías avanzadas de realidad virtual y gemelos digitales para mejorar la capacitación. 
  • Bleecker: Ofrece tecnología de visión por computador. 
  • Cowsulting: Mejora la sostenibilidad en granjas de vacuno integrando un ecosistema de información. 
  • Deepfarm: Usa visión artificial para gestionar y monitorizar ganado. 
  • EvaCold – CO2: Captura CO2 para generar sales de bicarbonato y promover la economía circular. 
  • Gasify: Servicio de consultoría B2C que ayuda a agricultores a transformar residuos en biogás. 
  • Miogas: Instalación de plantas de biogás en explotaciones rurales. 
  • Oasis Carbon: Certifica créditos de carbono agrícolas. 
  • Oppgroup: Soluciones inteligentes para granjas porcinas y avícolas. 
  • Optimuu: Automatiza los procesos en explotaciones de vacuno gracias a los datos recopilados por robots y sensores 
  • Solaris Vita: Combina energía renovable y agricultura con paneles solares orgánicos instalados en invernaderos 

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Últimas novedades

¡Síguenos en redes sociales!

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

¡Entérate de todo sobre tu sector!

¡Te has suscrito correctamente! Ops! Algo salió mal.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

En Campo Digital, puedes llegar a una audiencia amplia, altamente segmentada e interesada en innovación y tecnología en el campo.

Vacapop: el wallapop de la ganadería
Ganadería

Vacapop: el wallapop de la ganadería

Vacapop es la primera aplicación móvil creada específicamente para la compraventa de ganado y artículos relacionados con el sector agrícola. En esta herramienta puedes publicar y encontrar anuncios gratis, de manera segura y sin comisiones.

Ir a la noticia
Scroll al inicio