Cordulus pone el tiempo en tus manos

Cordulus pone la meteorología al servicio del agricultor

¿Cómo es posible que llueva en mi pueblo y no en el de al lado? ¡Si ambos teníamos la misma previsión meteorológica! Esto suele pasar porque los sistemas de previsión tradicionales no tienen en cuenta la hiperlocalidad. El clima es cada vez más impredecible y necesitamos que la tecnología esté a la altura del ritmo al que cambia el tiempo. Cordulus Farm se está haciendo eco gracias a su misión: ofrecer a los agricultores datos meteorológicos hiperlocales y precisos. Este sistema, basado en sensores avanzados e inteligencia artificial, permite a los agricultores tomar decisiones informadas, optimizar la productividad y reducir los riesgos en su cosecha.

Las estaciones de Cordulus miden datos cada 10 minutos

Las estaciones de Cordulus miden datos cada 10 minutos

La historia detrás de Cordulus se remonta a 2015, cuando un grupo de estudiantes creó una empresa con la intención de acercar las imágenes satelitales a la agricultura. Tras varios años de evolución, en 2023 se rebautizaron y comenzaron a ofrecer estaciones meteorológicas a los agricultores. Actualmente, cuentan con más de 3.700 estaciones hiperlocales activas en más 2.700 explotaciones de 20 países.

La clave del éxito de esta empresa radica en su capacidad para proporcionar datos meteorológicos precisos en tiempo real, específicamente dirigidos para cubrir las necesidades de cada agricultor. Las estaciones meteorológicas miden la precipitación, la temperatura del aire y del suelo, la velocidad del viento, la humedad y la presión atmosférica cada 10 minutos. Estos datos se transmiten directamente al teléfono móvil del agricultor a través de una aplicación muy intuitiva. Así, el agricultor puede tomar decisiones para la siembra, el riego, el control de plagas y la cosecha.

Previsiones un 48% más precisas y al alcance de la mano

Previsiones un 48% más precisas

Las previsiones de Cordulus son hiperlocales, esto quiere decir que son hasta un 48% más precisas que los modelos meteorológicos tradicionales. A distancias cortas, muchas veces podemos percibir variaciones de tiempo. Las previsiones ordinarias no pueden capturar estas diferencias, pero las estaciones de Cordulus, gracias al uso de sensores avanzados e inteligencia artificial, logran percibir hasta las variaciones más pequeñas. Además, estas estaciones están alimentadas por energía solar, por lo que son totalmente sostenibles y autónomas. Tan solo necesita 8 horas de luz solar directa para cargar sus baterías al completo.

El uso de estas herramientas está sujeto a una suscripción anual que no solo incluye la estación meteorológica y el acceso a la aplicación, sino también servicios de mantenimiento y asistencia local. Además, los interesados pueden probar el sistema de Cordulus de forma gratuita durante 14 días antes de contratar la suscripción.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Últimas novedades

¡Síguenos en redes sociales!

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

¡Entérate de todo sobre tu sector!

¡Te has suscrito correctamente! Ops! Algo salió mal.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

En Campo Digital, puedes llegar a una audiencia amplia, altamente segmentada e interesada en innovación y tecnología en el campo.

Scroll al inicio