Desbrozar sin dolor: el invento de un agricultor alemán para trabajar tumbado

Desbrozar sin dolor: el invento de un agricultor alemán para trabajar tumbado

En la granja ecológica Biohof Hiss, en Eichstetten (Alemania), Mathias Hiss ha desarrollado un sistema para desbrozar cultivos tumbado. Su técnica combina un tractor con GPS, un remolque especial y camas de campaña, permitiendo a los trabajadores realizar el trabajo sin dañar su espalda o rodillas.

Un tractor, un remolque y cuatro camas

Un tractor, un remolque y cuatro camas

El sistema ideado por Hiss es sencillo pero efectivo. Un tractor con guiado RTK/GPS avanza de manera autónoma por los campos, arrastrando un remolque equipado con cuatro catres especiales. Cada catre tiene aberturas para la cara y las manos, como los usados por fisioterapeutas o masajistas. Esto permite a los trabajadores escardar tumbados boca abajo con total comodidad.

«La idea me vino al ver otras máquinas similares, pero eran autónomas y muy caras. Pensé: ‘¿Por qué no construirla yo mismo?'», explica Hiss al medio francés Actu.

Menos esfuerzo, más eficiencia

Antes, desbrozar significaba largas horas de trabajo de rodillas, expuestos al sol y con gran desgaste físico. Ahora, con este sistema, los trabajadores pueden concentrarse en la tarea sin sufrir molestias. Además, el prototipo diseñado por Mathias Hiss incluye unas sombrillas que protegen a los jornaleros del sol. «Puedes usar las dos manos y estar totalmente centrado en el trabajo sin que la espalda o las rodillas sufran», destaca el joven agricultor.

El desbroce tradicional ha sido siempre un trabajo duro, realizado manualmente con azadas o desbrozadoras mecánicas, lo que exige un gran esfuerzo físico. Hoy en día, tecnologías como el guiado por GPS y la automatización permiten métodos más cómodos y eficientes. En Campo Digital ya hemos hablado de varios de estos inventos de la Agricultura 4.0, como CLAWS. Este robot autónomo erradica las malas hierbas con pulsos de luz, como si fueran disparos láser.

Agricultura ecológica con ingenio

Agricultura ecológica con ingenio

La granja Biohof Hiss tiene una larga tradición en la agricultura ecológica. Fundada en 1956, hoy cultivan más de 80 variedades en 30 hectáreas. Con esta innovación, Hiss sigue la estela de su familia, aplicando tecnología para mejorar las condiciones de trabajo en el campo.

El vídeo en el que muestra su invento ya acumula millones de visualizaciones en redes sociales. ¿Podría esta idea inspirar a otros agricultores?

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Últimas novedades

¡Síguenos en redes sociales!

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

¡Entérate de todo sobre tu sector!

¡Te has suscrito correctamente! Ops! Algo salió mal.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

En Campo Digital, puedes llegar a una audiencia amplia, altamente segmentada e interesada en innovación y tecnología en el campo.

Scroll al inicio