El Gobierno rebaja hasta un 50% el IRPF de agricultores y ganaderos

rebaja IRPF agricultura

El pasado 19 de abril, se reunió de manera urgente la Mesa de la Sequía, donde se puso de manifiesto la necesidad de ayudas directas al sector agrícola. Ahora, el Gobierno ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la orden para una rebaja en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para agricultores y ganaderos que tributen mediante el sistema de módulos. Esta reducción tiene en cuenta la incidencia de la sequía y las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.

Una rebaja en el IRPF entre el 25% y el 50% para agricultores y ganaderos

La orden dicta un aumento de la rebaja general del 15 al 25% para 800.000 agricultores y ganaderos. Además, ciertos sectores más vulnerables obtendrán reducciones específicas. Serán del 50% para la producción de olivos, almendros y apicultura, y del 30% para cereales, oleaginosas y leguminosas, castaños, melocotones, nectarinas, albaricoques y otros sectores ganaderos. También se establece una reducción en el rendimiento neto del 35% por la compra de gasóleo agrícola y de un 15% por la compra de fertilizantes.

Asimismo, se han efectuado reducciones a nivel autonómico, provincial y municipal, que se recogen en la orden. Destacan las aprobadas para los árboles frutales no cítricos.

Se mantienen las reducciones del año pasado

Por otra parte, continúan las rebajas para piensos adquiridos a terceros y para cultivos en tierras de regadío que utilizan energía eléctrica. En concreto, se establece un índice del 0,5 para las actividades ganaderas que alimentan el ganado con piensos y otros productos adquiridos a terceros. Se aplica tanto a los sectores ganaderos intensivos como extensivos, siempre que representen más del 50% del importe de los productos alimenticios consumidos. El índice corrector por cultivos en tierras de regadío que usan energía eléctrica se reduce a 0,75.

La orden es de aplicación inmediata, entrando en vigor a tiempo para el periodo de la declaración de la renta de 2022, que ya está en marcha. Se prevé que la medida represente una deducción de la base imponible estimada en 1,807 millones de euros, la mayor reducción de la última década.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Últimas novedades

¡Síguenos en redes sociales!

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

¡Entérate de todo sobre tu sector!

¡Te has suscrito correctamente! Ops! Algo salió mal.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

En Campo Digital, puedes llegar a una audiencia amplia, altamente segmentada e interesada en innovación y tecnología en el campo.

Scroll al inicio