El insecto estéril y la confusión sexual: ¿la solución contra las plagas de insectos?

Planta infectada por plaga

Las plagas de insectos se encuentran entre las preocupaciones más importantes para los agricultores. Tras mucho trabajo, pueden acabar con las cosechas. Por ello, es de vital importancia encontrar métodos efectivos y sostenibles para acabar con este problema. Dos métodos muy innovadores son la técnica del insecto estéril y la técnica de la confusión sexual.

Técnica del insecto estéril contra las plagas

La radiación como alternativa a las plagas de insectos

Originada en la década de los 40, la Técnica del Insecto Estéril (TIE) es un método de control de plagas biológico por el cual se utilizan los propios insectos para controlarlos. Se hace una cría masiva de insectos esterilizados con radiación y luego se liberan a la naturaleza.

Los insectos esterilizados se aparean con las hembras silvestres de su especie, sin que se produzca una reproducción. Estas solo pueden reproducirse una vez en su vida, por lo que se consigue una reducción de la población hasta provocar su erradicación.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) apoya este método de control de plagas. Es una de las técnicas más respetuosas con el medio ambiente. La radiación empleada, con rayos gamma y rayos X, permite que los insectos sigan siendo sexualmente activos.

Con la TIE, los insectos estériles no se reproducen, por lo que no se establecen en el ecosistema donde se sueltan. Además, al reducir las plagas, se logra reducir también el uso de pesticidas. Este método no introduce especies no autóctonas en el medio ambiente.

La técnica de confusión sexual: feromonas como alternativas

El método de confusión sexual difunde la feromona sexual de la hembra entre los cultivos a través de dispensadores colocados estratégicamente. Gracias a esto, el macho no es capaz de localizar a la hembra, por lo que no habrá una fecundación. Para mejorar la efectividad de este método, debe aplicarse antes del inicio del vuelo de los insectos adultos o inmediatamente después.

Los dispensadores van liberando el compuesto químico que incluye la feromona. Se forma una nube sobre los cultivos durante casi 90 días. Esta nube protege la cosecha y provoca la confusión sexual, lo que da como resultado un control de la población de las plagas.

Técnica de confusión sexual contra las plagas, difusión de feromonas

La eficacia de estos métodos contra las plagas

Estos métodos ya han resultado útiles con algunas plagas. Podemos mencionar su eficacia con la mosca de la fruta, la mosca tsetsé, el gusano barrenador del ganado, las polillas y los mosquitos.

Además, se ha demostrado un mayor rendimiento económico en las explotaciones donde se han aplicado. Se han logrado reducir las pérdidas en la producción agropecuaria, proteger las industrias y reducir los costes derivados al uso de insecticidas.

Estas técnicas de control de plagas se han convertido en fundamentales. Son flexibles y actúan de manera específica. En la actualidad, se siguen intentando implementar también técnicas de modificación genética para conseguir el mismo efecto. Al fin y al cabo, la prevención es la mejor arma.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Últimas novedades

¡Síguenos en redes sociales!

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

¡Entérate de todo sobre tu sector!

¡Te has suscrito correctamente! Ops! Algo salió mal.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

En Campo Digital, puedes llegar a una audiencia amplia, altamente segmentada e interesada en innovación y tecnología en el campo.

Vacapop: el wallapop de la ganadería
Ganadería

Vacapop: el wallapop de la ganadería

Vacapop es la primera aplicación móvil creada específicamente para la compraventa de ganado y artículos relacionados con el sector agrícola. En esta herramienta puedes publicar y encontrar anuncios gratis, de manera segura y sin comisiones.

Ir a la noticia
Scroll al inicio