El Jornalero: una app para encontrar trabajo en el campo

El Jornalero: una app para encontrar trabajo en el campo

El Jornalero es una aplicación móvil que pone en contacto a quienes buscan empleo en el sector agro con las explotaciones que necesitan personal especializado. Actualmente, cuenta con más de 23.000 usuarios registrados. Es una app gratuita dedicada 100% al sector primario, creada por una familia de agricultores.

Del campo para el campo

Del campo para el campo

Es época de recogida de aceitunas. Imaginemos el caso de Miguel Ángel, quien está buscando personas que quieran unirse a su campaña. Pero cada vez queda menos gente en el pueblo. La mayoría de jóvenes han huido a las grandes ciudades en busca de mejores oportunidades laborales. Miguel Ángel teme no encontrar jornaleros este año. Es posible que parte de sus 70 hectáreas se queden sin recoger. Todo esto, en un contexto en el que el precio del aceite no da un respiro a los consumidores.

En este ejemplo también tenemos a Alberto, que está en paro. Ha trabajado toda su vida en el campo, pero este año no encuentra ninguna explotación que necesite su ayuda.

Si tanto Alberto como Miguel Ángel se descargasen El Jornalero, en cuestión de 3 minutos podrían comenzar a trabajar juntos. Su funcionamiento es como el de otras aplicaciones para encontrar trabajo, pero especializado en el sector agro.

Una app que “habla” agro

Una app que “habla” agro

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE para el tercer trimestre de 2024, aproximadamente 142.000 personas se encuentran en paro en la agricultura. Sin embargo, la falta de mano de obra es una de las asignaturas que tiene pendiente el campo español. El Jornalero busca acabar con esta contradicción y cubrir la demanda de personal en el sector primario. “Queremos conectar oportunidades entre ambas partes para que acaben cosechando oportunidades profesionales dentro del mundo agro”, afirman sus creadores.

Pero El Jornalero no se limita solo a la búsqueda y selección de trabajadores. Entienden el “idioma agro” y saben las necesidades del sector. Por eso, dentro de la aplicación, podemos encontrar otras herramientas para la gestión del personal. La app permite realizar el fichaje diario de los trabajadores digitalmente y controlar la productividad individual de cada empleado, como el número de kilos recolectados. También incluye la Firma Digital para firmar documentos y eliminar la necesidad de papeleo físico.  Además, cuando el personal termina una oferta, la empresa puede valorar con estrellas y comentarios a todos los trabajadores.

Ya seas agricultor, ganadero o jornalero, puedes descargar y probar la aplicación de manera gratuita en tu dispositivo móvil. Está disponible tanto para Android como para iOS.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Últimas novedades

¡Síguenos en redes sociales!

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

¡Entérate de todo sobre tu sector!

¡Te has suscrito correctamente! Ops! Algo salió mal.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

En Campo Digital, puedes llegar a una audiencia amplia, altamente segmentada e interesada en innovación y tecnología en el campo.

Vacapop: el wallapop de la ganadería
Ganadería

Vacapop: el wallapop de la ganadería

Vacapop es la primera aplicación móvil creada específicamente para la compraventa de ganado y artículos relacionados con el sector agrícola. En esta herramienta puedes publicar y encontrar anuncios gratis, de manera segura y sin comisiones.

Ir a la noticia
Scroll al inicio