Los consumidores se interesan cada vez más por el origen de los alimentos y las condiciones en las que se producen. En el caso de los huevos, los nuevos gallineros móviles son totalmente transparentes sobre su producción. Se han diseñado para moverse fácilmente de un lugar a otro, de manera constante. Así, las gallinas pueden acceder a pasto fresco, insectos y materia orgánica con total libertad.
Esta alternativa busca diferenciarse de los sistemas convencionales y producir huevos más saludables y sostenibles. En países como Estados Unidos, estos sistemas ya están ganando terreno en el mercado de huevos ecológicos, y ahora quieren llamar la atención de los ganaderos europeos.
![Un sistema que cuida del bienestar animal](https://campodigital.es/wp-content/uploads/2024/11/66e44fb0ff399c6cd9c3284c_6615b47276171cf21a2caa47_RegenerativeFarming_Why-01-1024x683.jpg)
Un sistema que cuida del bienestar animal
Los gallineros móviles apuestan por un estilo de vida natural. Las gallinas pueden pasear al aire libre y alimentarse de materia orgánica. Esto incluye hierba, bichos, gusanos y otros insectos, lo que mejora su salud mental y física. Y ya sabemos que un mejor bienestar animal se traduce en directamente en huevos más sanos y nutritivos.
Recientes estudios apuntan a que los huevos de gallineros móviles son más ricos en vitaminas y minerales. Exactamente, contienen hasta un 70% más de vitamina A, tres veces más vitamina E y dos veces más Omega-3. Además, tienen menos grasas. En torno a un 30% menos de colesterol y un 25% menos de grasas saturadas.
![Una alternativa que marca la diferencia](https://campodigital.es/wp-content/uploads/2024/11/65f1b64b80db4a1f84f70bd3_Ukko-Robotics_Products_ROVA_BARN-400_Thumbnail-1024x683.jpg)
Una alternativa que marca la diferencia
También cuida el ecosistema. Al no tener un suelo fijo y moverse regularmente, estos gallineros permiten que el estiércol se esparza de manera uniforme. Así, favorece la fertilidad del suelo y evita la acumulación de desechos en un solo punto. En cuanto a la biodiversidad, esta también se ve beneficiada. Gracias al movimiento constante de la granja, la población de bichos no llega nunca a desaparecer y tiene el tiempo suficiente para reproducirse y repoblarse.
Todos los gallineros móviles incluyen sistemas automáticos de alimentación, iluminación y nidos de huevos que mejoran la gestión de la explotación. Incluso existen en el mercado algunos modelos que funcionan con energía solar y se trasladan de forma autónoma, liberando la carga de trabajo de los trabajadores. Estos gallineros portátiles están disponibles para la producción de huevos y la cría de pollos de engorde hasta en nidos comunitarios de dos plantas. Una innovación que ya empieza a revolucionar el sector ganadero.