La IA llega a las bodegas de la mano del proyecto VitIA 5.0

VitIA 5.0 creará una IA para predecir la calidad del vino en las bodegas

La inteligencia artificial (IA) poco a poco se abre paso en todos los sectores de nuestra sociedad. Muchos proyectos exploran sus posibilidades en el análisis de datos para mejorar la eficiencia en la producción. En el caso del sector vitivinícola, el Clúster Alimentario de Galicia (Clugasa) impulsa la iniciativa VitIA 5.0. Un proyecto que quiere implementar la IA, junto con otras tecnologías, para maximizar el control y la productividad del sector.

La Ia monitorizará los procesos clave en la fermentación y la crianza del vino

Con datos sobre la fermentación y la crianza del vino

VitIA 5.0 desarrollará una herramienta avanzada con la que podremos monitorizar todo el proceso de producción del vino. Para logarlo, harán uso de sensores IoT, unos chips inteligentes que recopilarán datos exactos sobre los procesos ambientales y térmicos. La IA evaluará toda esta información en tiempo real y predecirá la calidad del producto final.

Podremos monitorizar procesos clave en la fermentación y la crianza del vino. Así, la industria vitivinícola podrá tomar decisiones informadas que mejoren la eficiencia y la sostenibilidad de la producción y las explotaciones.

Una producción blindada y segura

Las bodegas no serán las únicas en digitalizarse y volverse inteligentes. El proyecto VitIA 5.0 planea implementar tecnología Blockchain en su nueva herramienta para garantizar la seguridad alimentaria en todo el proceso productivo. El Blockchain almacena y bloquea todos los datos generados en la bodega, protegiendo de forma íntegra toda la información generada. Además, garantiza la trazabilidad en cada fase del proceso de producción.

Seis empresas tecnológicas colaborarán junto a Clugasa para llevar todo este proyecto a cabo. También forman parte de la iniciativa el centro tecnológico Fundació Parc Tecnològic del Vi y las bodegas Viña Costeira y Paco&Lola. VitIA 5.0 está financiado por la convocatoria 2023 de AIE del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

VitIA 5.0 también implementará la tecnología Blockchain en su nueva herramienta.

Otros proyectos de Clusaga

El Clúster Alimentario de Galicia liderará este año otros proyectos relacionados con el sector agropecuario y la Agricultura 4.0. Con la iniciativa MEATwin pretende mejorar la planificación y la producción del sector cárnico con un gemelo digital. Por su parte, IA40WASTE pretende aumentar el rendimiento en la industria y acabar con el desperdicio alimentario mediante las nuevas tecnologías.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Últimas novedades

¡Síguenos en redes sociales!

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

¡Entérate de todo sobre tu sector!

¡Te has suscrito correctamente! Ops! Algo salió mal.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

En Campo Digital, puedes llegar a una audiencia amplia, altamente segmentada e interesada en innovación y tecnología en el campo.

Scroll al inicio