Revolucionando el cuidado del ganado: los robots asumen las tareas de pastoreo y vigilancia

Robot-ovejas

La mano de obra escasea en el sector agrícola y ganadero en España. Según la última encuesta del Banco de España, realizada a empresas, en torno al 50% de empresas agrícolas reconocen estar experimentando problemas debido a esto. La tecnología pretende poner soluciones a estos problemas. Algunos fabricantes están diseñando proyectos muy innovadores. Los robots quieren encargarse del cuidado del ganado, con formas que pueden parecerse a las de un perro.

Ovejas en el campo

Robots equipados con IA, GPS y sistemas de navegación

Los robots pueden llegar a tener el tamaño y la forma de un perro mediano con cuatro patas articuladas, capaces de sortear cualquier terreno. Pueden alcanzar una velocidad de 1,6 metros por segundo y pastorear rebaños de hasta 150 animales.

Además, están equipados con cámaras y sensores que pueden detectar cambios en la temperatura corporal o en la manera de caminar de los animales. Con ayuda de la inteligencia artificial y el flujo de datos en tiempo real, es posible identificar aquellos que puedan estar lesionados o enfermos.

Gracias a estos robots, no solo se mejora la supervisión de los animales, sino que cada uno puede recibir atención individualizada. Algo que, hoy en día, es imposible en ganaderías de gran tamaño.

Rebaño de vacas

Más allá del ganado

Pero su utilidad no solo se debe a la ganadería. Esta tecnología puede ayudar también al cuidado de los cultivos. Pueden analizar los colores, texturas y formas para comprobar la calidad del pasto. De esta manera, también pueden detectar las malas hierbas y rociarlas con su herbicida correspondiente.

Otros beneficios de estas tecnologías incluyen el cálculo con precisión del rendimiento del ganado, el alivio de la falta de personal especializado y la capacidad de convertir la agricultura de precisión en algo natural y normalizado. La automatización está cambiando nuestra vida y este sector no se puede quedar atrás.

Fabricantes coinciden en que estos robots no pretenden sustituir a perros o pastores, sino complementarlos. Aportan herramientas que mejoran y hacen más efectivo el trabajo en el campo.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Últimas novedades

¡Síguenos en redes sociales!

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

¡Entérate de todo sobre tu sector!

¡Te has suscrito correctamente! Ops! Algo salió mal.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

En Campo Digital, puedes llegar a una audiencia amplia, altamente segmentada e interesada en innovación y tecnología en el campo.

Scroll al inicio