Simulación de alfalfa: ahora en AquaCrop

AquaCrop-Alfalfa

AquaCrop es una herramienta creada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Permite simular el crecimiento de los cultivos teniendo en cuenta factores como la meteorología, el suelo y el riego. Hasta ahora se podía estudiar el rendimiento de cultivos anuales, dejando de lado a los cultivos perennes. En su última actualización, incluirá la simulación para la alfalfa.

AquaCrop-II

Usos de AquaCrop

La aplicación está disponible de manera gratuita en la página web de la FAO. Quiere ayudar a tomar decisiones de gestión en la agricultura de regadío y de secano y ser una herramienta crucial en la planificación de los cultivos.

Con AquaCrop, podemos comparar los rendimientos alcanzables y reales en las distintas explotaciones. Permite elaborar estrategias de riego para obtener la máxima producción sin desperdicio ni exceso de agua. Por lo tanto, es muy útil en el desarrollo de estrategias, incluso en periodos de sequía, ya que optimiza el agua.

También permite gestionar de manera más eficiente la explotación. Podemos ajustar las fechas de plantación, seleccionar los cultivares y gestionar la fertilización y el uso de acolchados, entre otras ventajas.

Alfalfa-AquaCrop

La nueva versión tiene sello español

El Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO), junto con el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), ha querido mejorar todas estas ventajas. En la versión 7 de AquaCrop se ha incluido la simulación de un cultivo forrajero perenne, la alfalfa.

Con esta herramienta, podremos averiguar el rendimiento de la cosecha en distintas zonas. Tan solo es necesario introducir datos relativos al cultivo, el clima, el suelo y el manejo del riego. La simulación calcula la máxima producción que se puede conseguir para cada caso.

El siguiente reto para esta aplicación es la simulación de cultivos leñosos. El futuro de la agricultura pasa por las nuevas tecnologías, por eso las grandes organizaciones mundiales ya están desarrollando y mejorando este tipo de herramientas.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Últimas novedades

¡Síguenos en redes sociales!

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

¡Entérate de todo sobre tu sector!

¡Te has suscrito correctamente! Ops! Algo salió mal.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

En Campo Digital, puedes llegar a una audiencia amplia, altamente segmentada e interesada en innovación y tecnología en el campo.

Scroll al inicio