“En abril, aguas mil” dice el famoso dicho español. Sin embargo, el mes de abril de 2023 terminó siendo el mes más seco registrado hasta la fecha en España. Una gran sequía amenaza la península ibérica y, por ende, sus cultivos. La Mesa de la Sequía y el Consejo de Ministros tuvieron que reunirse urgentemente para analizar la situación. A la espera de más resultados, la tecnología quiere hacer frente a la sequía y apoyar a los agricultores.

Contra el cambio climático
Es de conocimiento general que el agua cubre el 70% de la Tierra. Sin embargo, solo un 2,5% de ella es agua dulce. La desalinización podría aumentar ese porcentaje. Consiste en obtener agua potable al separar la sal del agua del mar. Con este método, el riego ya no supondría un problema, reduciría la incertidumbre de disponibilidad de agua y garantizaría su suministro.
Como ya adelantamos en esta noticia, otra buena técnica contra la sequía son los sistemas de riego inteligente. Ajustan de manera automática la programación del riego. El sistema tiene en cuenta las necesidades del cultivo, el estado del suelo y la previsión meteorológica. Además, se controla todo a través de una aplicación.
Sorprendentemente, los drones también pueden ayudar con la sequía. Ya se han puesto en práctica en China y Dubái. Utilizan una combinación de productos químicos para provocar lluvia de manera artificial. También pueden emplearse láseres para reagrupar las nubes y que estas terminen produciendo lluvia.

Mejoradores de humedad
Otras técnicas apuestan por productos que pretenden optimizar la retención de agua. Por ejemplo, los tensoactivos se añaden al agua del riego y modifican las propiedades de esta. Por otra parte, los hidrogeles se mezclan con la tierra para conseguir que las raíces de la planta retengan el agua del riego más tiempo. El efecto de ambos productos es inmediato y visible a corto plazo.
También destacan las llamadas micorrizas. Son unos hongos que, mediante la simbiosis, permiten a los cultivos mejorar la absorción de agua del suelo. También funcionan como fertilizante, mejorando la asimilación de nutrientes. Además, afectan a la planta en todo su ciclo vital, desde la siembra hasta su cosecha.

La Agricultura 4.0 puede desempeñar un papel importante en la lucha contra la sequía en la agricultura. Desde la desalinización hasta el uso de hongos, hay una gran variedad de tecnologías disponibles para ayudar a los agricultores a enfrentar este desafío. A medida que la población mundial y la demanda de alimentos aumentan, la tecnología continuará innovando y buscando soluciones para el aprovechamiento del agua.