El bienestar animal se granjea la admiración de todos

Bienestar vacas

Con el fin de mejorar el tratamiento de los animales en las granjas, ha sido aprobada una normativa específica de bienestar animal. Dicha normativa, publicada en el BOE, contempla la obligación de tener un plan en las explotaciones de cierto tamaño. Hoy por hoy, ya disponen de él las granjas de porcino intensivo y de avicultura. En lo sucesivo, será imprescindible en las de bovino, ovino, caprino, équidos, cérvidos, porcino extensivo, etc. Para ello tendrán un periodo de 4 años.

Este gran logro hará que los animales sientan, pero no padezcan. Además, se modificarán los reales decretos referentes a condiciones generales y también los de cría. Todo con el objetivo de adecuarlos a la normativa comunitaria en aspectos burocráticos, como los informes con los resultados de los controles.

Bienestar cerdo

Cuidar el entorno favorece el bienestar animal

Está demostrado que un buen ambiente favorece el crecimiento. De ahí que sea tan importante el espacio, la higiene, la temperatura e incluso el ruido. Todos estos factores influyen en el organismo de los animales. Con aplicaciones tecnológicas se lleva un seguimiento exhaustivo.

Entre las principales novedades de esta normativa, está la referente a las densidades de los animales, es decir, según su peso se habilitará una superficie mayor o menor. Por otro lado, está la del raboteo, que consiste en la amputación parcial del rabo, tarea que debe hacer un veterinario con anestesia o analgésicos.

Los organismos oficiales se centran en las granjas

Asimismo, se establece el Centro Nacional de Referencia de bienestar animal, que corresponde a los ejemplares mantenidos con fines agrarios y para la acuicultura. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y el Ministerio de Agricultura tendrán un plazo de dos años para decidir qué organismo albergará este centro.

Bienestar ovejas

Herramientas digitales de control

De igual modo, se diseñarán herramientas para fomentar el bienestar animal y facilitar los controles que realizan las autoridades competentes. Incluso se creará una mesa para coordinar el bienestar y la protección animal. Todo está perfectamente estructurado.

El bienestar animal, con la ley en la mano, tiene mucho ganado.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Últimas novedades

¡Síguenos en redes sociales!

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

¡Entérate de todo sobre tu sector!

¡Te has suscrito correctamente! Ops! Algo salió mal.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

En Campo Digital, puedes llegar a una audiencia amplia, altamente segmentada e interesada en innovación y tecnología en el campo.

Scroll al inicio